Collab acaba de ganar un Portugal 2020 financiación para invertir en un proyecto de Inteligencia Artificial para Contact Centers. Con un total costo elegible de alrededor 1 millón de euros (951.824,64 €, que el programa Lisboa 2020 financiará entre un 30 y un 40% del mismo) y el plazo de finalización de junio de 2020, esta financiación mejorará enormemente las capacidades del motor de inteligencia artificial de la compañía.

El proyecto se llama AI4CC (Automatización e inteligencia para centros de contacto) y fue desarrollado en colaboración con el centro de investigación UNIDEMI de la Universidad Nova de Lisboa. Tiene como objetivo reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y cuenta con el apoyo de P2020 / Lisboa2020 - un acuerdo de colaboración firmado entre Portugal y la Comisión Europea, para la aplicación de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) en Portugal.

El objetivo principal de AI4CC es desarrollar un plataforma basada en una arquitectura de Cloud Computing, equipada con un motor de Inteligencia Artificial, que dará soporte a nuevas funciones en un Contact Center que Collab ha designado como Centro para la Toma de Decisiones Automática e Inteligente, tecnología que será aplicado en su oferta de chatbot.

Los chatbots son un sistema de comunicación por texto o vozs que permiten la interacción entre un cliente humano y una aplicación basada en algoritmos de inteligencia artificial, manteniendo un diálogo que permite responder solicitudes de información o realizar transacciones simples.

Por tanto, el gran reto tecnológico de los bots inteligentes es la capacidad de tener un motor de decisión automática que anticipa los problemas de estas comunicaciones automatizadas. Este motor monitorea continuamente varios indicadores de conversación bot / humana y puede optar por transferirlo a un agente humano, con acceso al contexto completo. Los chatbots se pueden implementar en múltiples canales, como sitios web, sistemas interactivos de respuesta de voz (IVR), aplicaciones móviles, redes sociales, por correo electrónico, quioscos y dispositivos IOT.

Con este proyecto, Collab pretende materializar su visión y lanzar una nueva generación de centros de contacto en el mercado global. Esta visión se enfoca en resolver los problemas del cliente de manera efectiva y definitiva, mejorando la calidad de la experiencia del cliente a través de viajes optimizados del cliente. Durante la ejecución del proyecto, Collab acepta clientes que quieran crear prototipos y ayudar a validar la solución.