Menor huella de carbono, menor consumo de energía y menor desperdicio electrónico son algunos de los beneficios de la computación en la nube en comparación con los centros de datos tradicionales. De hecho, la nube tiene impresionantes beneficios de sostenibilidad. La nube está impulsando centros de contacto más sostenibles con beneficios para el medio ambiente y para una economía más verde.
Hoy en día, soluciones como Nubitalk promueven un enfoque más sostenible y buscan centros de contacto de todos los tamaños con una solución integral, omnicanal y ecológica con una huella mucho menor. Nubitalk utiliza los servicios de Microsoft Azure.
Microsoft será carbono negativo para 2030 y emplea tecnologías más ecológicas y de vanguardia que garantizan la eficiencia energética. En el pasado, los centros de contacto dependían de la implementación local. Eso implicó muchos costos. Las piezas de hardware, las operaciones de refrigeración y mantenimiento son caras. Sin embargo, mirando más allá del presupuesto, hay otro costo que evaluar. Estamos hablando del medioambiental. La energía que consume, los residuos que produce y el mantenimiento físico tienen varias implicaciones. Estamos comprometidos a administrar nuestro negocio de la manera más ecológica posible, y alentamos a nuestros socios y clientes a hacer lo mismo. En este video, producido por Collab, explicamos cómo la arquitectura en la nube impacta positivamente en el medio ambiente y cómo puede hacer que los centros de contacto de todo el mundo sean más sostenibles.